DIF trabaja en padrón de discapacitados

POR: ALBA GUZMAN FLORES

    Por segunda vez en esta administración, el DIF de Minatitlán que preside la señora Reyna León Cheluja lleva a cabo la jornada de credencialización a personas con capacidades diferentes.  

    Fue el Director del DIF, doctor Eduardo Candelaria Reséndiz quien destacó que este beneficio nunca había llegado a Minatitlán y esta administración por primera vez trajo este programa federal y se está llevando a cabo por segundo año consecutivo.

    Explicó que la credencial que se les entregó no sólo es un documento oficial que los identifica como tal, es también una identidad que les da acceso a descuentos de diversos servicios como el transporte público y hasta de honorarios de algunos médicos; así como descuentos en farmacias.

    Señaló que sin duda estos son beneficiados tangibles, porque la credencial tiene una validez a nivel nacional y pueden recibir el beneficio de todos los comercios con los que se tiene convenios con los diversos negocios.

    Dijo que será el DIF Municipal y el Gobierno Municipal que preside el Ing. Héctor Damián Cheng quien haga los convenios con los negocios en Minatitlán.

    Mencionó que el año pasaron censaron a 78 personas y en esta jornada se tenía un registro de 55 personas que solicitaron la credencial nacional.


    Reconoció que sin duda esto sirve como un censo y sus necesidades para poder apoyarlos.

    El doctor Candelaria Reséndiz mencionó que la mayor incidencia es en enfermedades de trastornos nuero motores, parálisis cerebral infantil, trastornos auditivos, y trastorno de la vista; sordo mudez y ceguera; por ahora dijo que pretenden conocer cuántas personas tienen este problema.

    Añadió que los requisitos para la tramitación de la credencial de personas con discapacidad son: comprobante de domicilio, credencial de elector, CURP, y el certificado médico expedido por el sistema DIF Municipal.

    Concluyó en la urgente necesidad de hacer conciencia en la sociedad sobre la discriminación hacia las personas con capacidades diferentes, por lo que pidió respeto y llamarlas por su nombre o como personas con discapacidad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.