COINDRA afirma que este año arrancará  el servicio del transbordador Mezcalapa

POR: ALBA GUZMAN FLORES

               Transbordador “Mezcalapa I” que se encuentra en las aguas del río Coatzacoalcos y brinda el servicio de Capoacan a la cabecera Minatitlán, está al 90 por ciento tanto mecánicamente, como en trámites; afirmó el socio de COINDRA S.A de C. V. Ángel Gustavo Ficachi Palma.

               Acompañado de la representante de la empresa y también socia Norma Alemán Alor afirmaron que consideran que en 2 meses estar arrancando el transbordador para hacer las pruebas, detallar lo que surja para posteriormente brindar el servicio a la población.

NOS DIERON EL TRANSBORDAR SIN NINGUN DOCUMENTO: COINDRA

Ficachi Palma y Alemán Alor mencionaron que fue en junio del 2014 cuando ellos entregaron un proyecto a la administración en turno y fue hasta el 9 de enero del 2015 que lograron que el gobierno municipal les firmará el contrato de comodato por 15 años.

“Pero solo nos entregaron el transbordador en muy malas condiciones y el contrato de comodato; pero sin ningún papel de la unidad; cuando comenzamos a realizar los trámites ante la SCT –ahora se tiene que hacer ante la Secretaría de Marina (SEMAR) -, CONAGUA, Capitanía de Puertos, Congreso del Estado; etc, nos fuimos topando con varias problemáticas, pues todos pedían la documentación del transbordador, permisos y demás; al no tener nada comenzamos de cero, empezamos a meter oficios; todo se ha ido haciendo paso a paso; pero nuestro mayor problema ha sido la burocracia, hasta el día de hoy, nosotros no hemos parado con los trámites –mostrando su grueso expediente con fechas de oficios- ahora solo estamos esperando un oficio del Congreso del Estado y otro del actual ayuntamiento”, explicó Ficachi Palma.

Destacaron que para que navegue el Mezcalapa, tuvieron que tramitar el permiso por uso de territorio federal ante la CONAGUA, el Certificado de Seguridad de Embarcación primero ante la SCT ahora ante SEMAR, el Certificado de Matrícula, planos; “Pero lógicamente para obtener esos certificados y permisos tuvimos que cubrir requisitos que no teníamos y esos nos ha retrasado”.

MAS DE 3MDP SE HAN INVERTIDO

               Los integrantes de la empresa COINDRA S.A. DE C.V. mencionó que en el 2015 cuando iniciaron con los trámites de manera alterna le “metieron mano al Mezcalapa”, como constan con fotos, incluso mostraron un oficio donde la Secretaria Municipal en turno, Citlali Figueroa le hacia constar a Capitanía de Puertos que COINDRA ya contaba con el contrato de comodato por 15 años.

               “Y a partir de ahí mandamos a comprar los engranes nuevos de la transición de chonteles, se realizó la obra civil en el muelle de Capoacan donde se cambiaron pilotes –explicando que se rellenaron de concreto-, trabajos de soldadura, de pintura, mantenimiento a panga, recubrimiento primarios”; citó tras mostrar facturas que del 2015 a finales del 2016 se habían gastado entre tramites y mantenimiento de la panga un millón 367 mil pesos.

               Dejando en claro, que todos los trabajos que hicieron fueron bajo la supervisión de Capitanía de Puertos y del Departamento de Obras Pública de la administración que presidia en ese momento Héctor Cheng Barragán.

               Hasta la fecha, ya con la compra de engranes y demás equipo, mencionó que su inversión ya aumentó a cerca de 3 millones y medio; “no hemos parado de trabajar, somos una empresa 100 por ciento dedicada a estos trabajos, tenemos experiencia, no somos improvisados y no se trata de decir vamos arrancar la panga y a dar servicio; los trámites han sido muy burocráticos pero ya casi estamos con el expediente al 100 por ciento porque sino hubiéramos cumplido con los requisitos nos multan y nos detienen la panga”; ejemplificando que desde el 2017 Congreso del Estado les está validando el contrato de comodato.

EN 2 MESES LAS PRUEBAS DE ARRANQUE

               El integrante de COINDRA mencionó que apenas el 18 de marzo del 2018 se les acaba de vencer el Certificado Nacional de Seguridad para embarcaciones con cubierta bajo el número 3003545812-2; con el número de SEMAR INP TEPV 0615-003-096; “pero como ya contamos con toda la documentación y los requisitos que ya fueron supervisados por SEMAR, ya solo se paga y se renueva el certificado, ya ahora es más fácil”.

               Por lo que reiteró que después de tantas vueltas ya tienen casi toda la documentación y las piezas también ya las recibieron; solo esperan el documento del Congreso y la constancia de servidumbre de paso peatonal.

               Aclaró COINDRA “el alcalde Nicolás Reyes Álvarez por supuesto que tiene conocimiento de nuestro avance, desde que entró se dio el acercamiento y sabe, como vamos; simplemente somos una empresa dedicada a trabajar y nuestra intención no es hacer polémica; ya cuando se vaya arrancar y dar el servicio solo se anunciará”; dijo tras añadir que las tarifas serán puestas por SEMAR.

               Finalmente, cuestionado sobre el interés del empresario Javier Soberano sobre invertir en la panga, prefirieron no opinar destacando que son muy respetuosos de su trabajo; y dijeron ellos continuarán trabajando en lo que están, con todo el derecho que tienen con su contrato de comodato.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.