fbpx

Caso de 27 trabajadores de SUEM despedidos  quedará para la próxima administración

 

 

POR: ALBA GUZMAN FLORES

El síndico del gobierno minatitleco, licenciado Martín Gracia Vázquez reconoce que es el único juicio que podría repercutir en la próxima comuna, fue el cese de ocho directivos del SUEM y 27 trabajadores “comisionados”.

Y es que cabe recordar que todos los directivos del Sindicato Único de Empleados Municipales que en el mes de septiembre del año pasado fueron cesados junto con 27 trabajadores, por manejar ilegalmente comisionados en áreas que estaban fuera de la administración municipal, mantienen su demanda de reinstalación en el trabajo y una larga lista que incluye hasta bono por asistencia.

Incluso la demanda abarca además de reinstalación en el trabajo, pago de salarios caídos, pago de vacaciones, prima vacacional, pago de aguinaldo, canasta básica, bono por asistencia, pago de estímulo a la antigüedad, pago de la cuota para el IPE, pago de factor de actualización, pago de salarios devengados, entre otros.

Y es que los presuntos comisionados trabajaban en una funeraria, un consultorio médico y otras empresas del SUEM, pagados con el dinero público.

Gracia Vázquez destacó, “se hizo conforme a la ley, especificando en qué momento el trabajador fue llamado para ser oído en su defensa; se asistió por parte de su sindicato que no ocurrió esa defensa y nunca se defendieron; se fundamentó y motivo el cese”

Añadió “Nosotros haremos la defensa jurídica y los argumentos que tendremos que hacer valer ante la autoridad, para justificar que el cese está sustentado en falta de probidad de los directivos que en su momento fueron públicos y notorios, y será el tribunal que en su momento valore si actuamos conforme a la legalidad o no, pero el tema no lo resolverá este ayuntamiento, le tocará al siguiente departamento jurídico y nuevos ediles ver ese tema”.

Es importante citar que el dirigente del SUEM, Andrés Santos Escandón, dice en su demanda que ganaba 60 mil pesos mensuales y 8 mil de compensación sindical, y su segundo de abordo, Abraham Martínez Sánchez, 54 mil más 8 mil de compensación; Mónica Guadalupe Montoya López dijo que como capturista de datos tenía un salario de 27 mil 730 pesos y compensación de 1 mil 600 pesos; Valentín Jiménez Báez, Daniel Ramos López y Silvia Trujillo Álvarez, con un salario de casi 39 mil pesos mensuales.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.