fbpx

Siembran 300 palmas de Coco en Colorado

  • Inició el Programa de Apoyo a productores de este producto para crear una agroindustria que genere empleos.
  • Para el 2021 el Gobierno de Víctor Carranza habrá beneficiado a 100 hombres del campo, plantando 300 hectáreas con 45 mil palmeras.

Coatzacoalcos, Ver.- La necesidad de incentivar la actividad agrícola y brindarle al municipio otra vocación económica, motivó al Gobierno Municipal que preside el Alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo a identificar el cultivo de la palma de coco, como un gran área de oportunidad para crear microempresas que generen fuentes de empleos y sembrar a través de este cultivo, la Raíz de la Esperanza en la zona rural de Coatzacoalcos.

Esta mañana, en la Congregación de Colorado se inició este programa que finalizará en el 2021 y que permitirá a este municipio tener otra vocación económica al beneficiar a 100 productores que sembrarán cuatro mil 600 palmeras en 300 hectáreas de la zona rural, esto con el apoyo del Gobierno del Estado de Veracruz y con la asesoría técnica del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) del vecino estado de Tabasco.

PRIMERA FASE, SE SIEMBRAN DOS HECTÁREAS POR PRODUCTOR

Durante esta etapa, se invertirán 320 mil pesos siendo 20 los agricultores, que plantarán cada uno de ellos dos hectáreas.

Durante el 2020 se apoyará a 40 productores y en el 2021 otros 40 más, para que al término de la presente administración sean 100 ejidatarios, los que a través de la siembra de 45 mil palmeras en 300 hectáreas, puedan reactivar esta agroindustria que desde hace 18 años prácticamente desapareció por la plaga del amarillamiento letal.

La distribución de estas, contribuirá además a mitigar los efectos del cambio climático y socialmente, se logrará por parte del Gobierno Municipal detonar e impulsar toda una actividad agroindustrial en las comunidades de esta zona.

Dentro de este programa, se beneficiará a los habitantes de Colorado, Guillermo Prieto, Las Barrillas, Francisco Villa y La Esperanza.

LOS NIÑOS Y JÓVENES SON LA SEMILLA DEL FUTURO: CASARÍN

El Subdirector de Agricultura del Gobierno del Estado, Nicolás Casarín Marcial, al hacer uso de la voz, se dirigió a los jóvenes y les indicó que ellos son la semilla del futuro agroindustrial de sus ejidos.

“Venimos a comprometernos con los productores de esta región de rescatar la cadena productiva, que se perdió hace 18 años cuando se tenían 15 mil hectáreas sembradas en todo el territorio estatal, hoy según SAGARPA sólo se tienen tres mil 500; la prioridad del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, es reactivar la actividad de la producción del coco, aquí y en toda la zona costera del estado, en donde se busca establecer 30 mil hectáreas”, manifestó.

Lo anterior significa que “Coatzacoalcos está incluido en reactivar esta cadena productiva, que no sólo generará empleos sino también coadyuvará a mitigar el cambio climático”, finalizó.


Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.