SEDARPA otorga permiso provisional a pescadores

SEDARPA otorga permiso provisional a pescadores

POR: ALBA GUZMAN FLORES

Más de 1 mil 600 pescadores se encuentran a la espera de sus permisos renovados, por ahora SEDARPA solo les dio un documento temporal para realizar sus actividades de pesca y comercialización de pescados, mariscos, langostinos, jaibas, almejas, etc.

Informó en rueda de prensa, la señora Antonina Alfonso Facundo, presidenta de la Federación de Pescadores de la Cuenca Media Baja , que aglutina a 30 cooperativas pesqueras de los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Ixhuatlán del Sureste, Agua Dulce, Jaltipan, Texistepec, Jesús Carranza, Hidalgotitlán, Chinameca y que dijo tuvieron que viajar a Xalapa para ese permiso temporal.

Reconoció que hay mucha inconformidad en el gremio porque muchas sociedades pesqueras tienen vencido su permiso sin poderla renovar, habiendo quedado sujetas a requisa por parte de las autoridades navales.

Señaló que al acudir a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca el pasado 15 de febrero para la renovación de su documento, únicamente se les entregó permisos provisionales, porque aún no se tienen disponibles los formatos del nuevo gobierno con su logotipo distintivo, hasta dentro de unos quince días, de acuerdo a lo que les dijeron.

Mostró que esos permisos provisionales firmados por la directora de Pesca, Rosa Edith Martínez Peralta, están dirigidos a las autoridades de vigilancia pesquera, como son policía naval y de Capitanía de Puerto, para dispensar a los pescadores la requisa de sus artes de pesca y embarcaciones por no contar con su permiso vigente.

La señora Antonina Alfonso explicó que ya ha sido mucho el tiempo para tener actualizado los formatos, de manera que se mantienen 36 permisos sin renovar, lo cual debe hacerse cadados años.

Reconoció que la preocupación mayor de los permisos, es porque “vienen los programas; las reglas de operación no han salido, quizás salgan en diez días; ¿y que pasa aquí? el sector pesquero no podrá participar en ningún programa de gobierno porque no tienen los permisos vigentes”.

Finalmente, dejo en claro que esos permisos que aún no les expiden, tienen un costo y se le suma los gastos por acudir hasta Xalapa.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.