POR: ALBA GUZMAN FLORES
Tras afirmaciones de trabajadores que no se iba a poder cobrar el predial porque la saliente administración borró la base de datos catastral, el regidor Saúl Wade León afirmó “sí se dejó esa información, es un sistema institucional y nadie se lo puede llevar”.
Entrevistado sobre el tema; quien en su momento como Director de Catastro realizó el programa de modernización, citó “ acudió gente con la impresión que te da la consulta del estado de cuenta del predial, que la puedes hacer a través de la página de internet , y al parecer después de que la gente acudió en la mañana, se le dijo que se le iba a cobrar hasta el día 4, y desconectaron o apagaron los servidores que son los que tienen la base de datos catastrales; posteriormente en la noche nosotros ante una nota que leímos que se habían eliminado las bases, certificamos ante notario que ya habían encendido el servidor otra vez, porque ya podías consultar la información; de manera personal yo consulte el predial de un servidor, de mi esposa, de mi hermana y está certificado que ya está funcionando; si la base de datos no existiera, al consultarlo por internet no podría ni accesar a la página… si quieren accesar a la página, consultar la página, ahorita ya volvieron a apagar el servidor y ya no está disponible”.
Wade León dijo que al parecer se trata de aplicar otro sistema en el cobro catastral, y comentó que en el gobierno anterior le tocó trabajar en el desarrollo de un sistema “que fue un convenio que firmó el municipio con el INEGI y Banobras …, en el cual el Inegi emite los lineamientos, y Banobras entra en esta cuestión, y una vez terminado y cumplido los lineamientos del Inegi, te devuelve el 40 por ciento de la inversión total, máximo 10 millones de pesos a fondo perdido”.
Precisa el ahora edil que a la administración pasada, luego de cumplir los requisitos, Banobras le reintegró alrededor de 2 millones y fracción de pesos, indicando que los trabajos se integran con fotografía aérea, cartografía, recorridos en campo, módulos para dirección de desarrollo urbano, la dirección de ingresos, el sistema de gestión catastral, el sistema de cobro del impuesto predial que también incluye en la parte de ingresos los demás derechos y contribuciones que se cobran”.
El regidor comentó que “se pedirá una explicación de por qué no se ha iniciado el cobro predial y que si se pretende cobrar con otro sistema, que explique el porqué, ya que considera innecesario meter otro sistema, cuando ya está uno listo solo para meter valores catastrales y comenzar a cobrar.