Lo que se dice.
R. Arteaga.
“El Voto Femenino”.
Un 03 de Julio pero de 1955 las mujeres emiten su voto por primera vez en México, se cumplen 65 años de ese suceso.
Previamente, en el año de 1952, la ONU se había pronunciado al respecto al declarar que un país no se podía decir que es democrático sino se le reconocía a la mujer su Derecho a sufragar; fue así que en nuestro País, en el año de 1953, siendo Presidente de la República Dn. Adolfo Ruiz Cortines promulgó las reformas constitucionales, específicamente en el art. 34, donde en su texto se contempló el otorgamiento del voto a la mujer en las elecciones federales.
Cabe señalar, que el antecedente del empoderamiento a la mujer en nuestro País, data de un gobierno estatal, del Tabasqueño Dn. Tomás Garrido Canabal, hombre visionario, progresista, de influencia Castrense, quien siendo Gobernador de su estado natal, Tabasco, mediante Decreto de fecha 14 de marzo de 1925, promulgado en el Periódico Oficial de la época, desde entonces, otorgó a la mujer el derecho de votar y ser votada en la elección de sus gobernantes, implicó por sí mismo un parteaguas en la historia política de Tabasco y, aún más, en México.
El voto a la mujer en tiempos de Tomás Garrido Canabal marcó el inicio del
empoderamiento del género femenino en una etapa controversial, cuando los
hombres eran los únicos poseedores del monopolio en las decisiones sobre el diseño del plan de ruta del devenir público en el estado.
El Decreto estableció en los cuerpos edilicios la integración hasta por una tercera parte de mujeres; en donde fue así que la profesora Sara Montiel Castillo fue la primera regidora que hubo en 1926 para la municipalidad de Centro.
Esta reforma jurídica se consideró justo para levantar el nivel social y consciente de la mujer, cederle la participación en las luchas democráticas, y para aprovechar así su inteligencia a favor de las decisiones de gobierno.
En la actualidad, se ha avanzado, hay mayor participación, la ley estableció la paridad de género, la mujer poco a poco ha ganado sus espacios y tenido mayor injerencia en la vida pública de nuestro país, y ya es momento de que una fémina tome las riendas de la nación.
Destacan por Morena: Roció Nalhe, Claudia Sheinbaum y Tatiana Cloutier; las tres brillan con luz propia, no tienen un pasado negativo y están comprometidas de tiempo completo con la transformación dé México, en ese sentido, podemos afirmar que, son los tiempos de las mujeres, ya están empoderadas y están demostrando que saben hacerlo y bien.
