Desabasto de vacunas antirrábicas en Veracruz

Director del Centro de Salud de Minatitlán, Doctor Rogelio Sánchez Gómez aceptó que por cuestiones administrativas fueron suspendidas actividades por Dïa Mundial contra la Rabia.
Director del Centro de Salud de Minatitlán, Doctor Rogelio Sánchez Gómez aceptó que por cuestiones administrativas fueron suspendidas actividades por Dïa Mundial contra la Rabia.
Director del Centro de Salud de Minatitlán, Doctor Rogelio Sánchez Gómez aceptó que por cuestiones administrativas fueron suspendidas actividades por Dïa Mundial contra la Rabia.

POR: ALBA GUZMAN FLORES

Año con año el Sector Salud realiza en estas fechas la Semana de Vacunación Canina en el marco del Día Mundial Contra la Rabia (28 de septiembre) sin embargo por falta de biológico por ahora fue suspendido.

Entrevistado sobre el tema del Director del Centro de Salud de Minatitlán, Doctor Rogelio Sánchez Gómez  aceptó que por cuestiones administrativas fueron suspendidas dichas actividades, sin embargo están esperando instrucciones.

“A nosotros nos dijeron que se iba a posponer, estamos esperando en espera que la Jurisdicción Sanitaria nos indique cuando dotaran de las vacunas para poder llevar a cabo las actividades”, señaló.

Mencionó que Minatitlán requiere cerca de 10 mil dosis que se aplican a gatos y perros, mientras que de los perros callejeros dijo que si tienen dueño y los llevan a los módulos aunque luego andan en las calles por diversas circunstancias.

Recordó que la Semana Nacional de Salud Antirrábica se realiza con el objetivo de lograr el reforzamiento, la cantidad de vacunas será menor, ya que solo se vacuna a aquellos cachorros que nacieron luego de la primera etapa de vacunación o quienes estaban pequeños y no lograron vacunarse, indicó el Doctor Rogelio Sánchez.

Cabe hacer mención, que fue el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 11 doctor Héctor Merlín Castro quien confirmó que ellos están en espera, solo les informaron que fue un problema de desabasto de la vacuna pero que en breve ya se estará distribuyendo.

“Lo importante es que sea una semana intensiva, se puede postergar, pero lo básico es que sean semanas intensivas y no vacunas aisladas, sino desde el momento que vacunan de manera intensiva 15 mil, eliminamos la transmisión del virus rábico y asegurar que no haya ningún contagio”, citó Merlín Castro tras asegurar que son casi 17 mil vacunas a aplicar en toda la jurisdicción como un remanente, pues en la primera etapa se aplicaron 35 mil dosis.

Finalmente los funcionarios mencionaron que esperaran indicaciones para recibir el biológico y a la brevedad comenzaran con la vacunación a perros y gatos

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.