COLUMNA “DE HECHOS Y DE DERECHOS”

POR: DIANA PERALTA

Cuenta hasta 10

Debido al incremento de la Violencia Familiar por el confinamiento ante la pandemia del Covid 19 el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación y después de innumerables protesta y exigencias por parte de activistas feministas y colectivos así como organizaciones y miembros de la sociedad civil lanzo en el mes de Mayo una campaña denominada CUENTA HASTA 10 llamada ¨refrito¨.

La campaña cuenta hasta 10 no fue recibida con agrado por activistas feministas y colectivos así como organizaciones y miembros de la sociedad civil sino al contrario fue repudiada y rechazada, tachada de retrograda pues en los años 80 Televisa lanzo la misma campaña la cual invisibiliza la violencia y revíctimiza a las Mujeres aunado a ello esta normaliza la violencia y de ninguna manera es una solución al grave problema que se vive en nuestro país en materia de violencia de Género contra las Mujeres, Niñas y Niños.

Actualmente en México diariamente son asesinadas alrededor de 11 Mujeres y de cada 10 Mujeres asesinadas 6 mueren a manos de su pareja o ex pareja sentimental, llámese novio, concubino o esposo, incluso en algunos casos familiares cercanos como lo hemos visto recientemente, lanzar una campaña de esta Indole es irrisorio y ofensivo para las Mujeres no es nisiquiera un mejoralito para la grave enfermedad que es la Violencia de Género contra las Mujeres, Niñas y Niños.

El Gobierno Federal tiene hoy en día un gran reto por delante en este tema y una asignatura pendiente del Presidente López Obrador quien debe empezar por reconocer y aceptar que hay excesiva violencia al interior de los hogares y que las cifras de feminicidios han ido a la alza en su Gobierno, lejos de presentar una negativa como lo ha venido haciendo al no admitir ni aceptar la realidad que impera en nuestro país, ya es tiempo que deje de lado discursos políticos y demagogia para dar soluciones a esta problemática.

Sus cifras son alarmantes, en lo que va del año, se han registrado en México 308 feminicidios y 987 homicidios dolosos contra mujeres, de acuerdo con el reporte mensual de la Información sobre violencia contra las mujeres, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Es difícil entender que el Gobierno Federal teniendo las Instituciones, los “expertos en la materia” , los medios, los recursos financieros, humanos, es decir todo lo necesario para atender esta problemática social no lo haga, por el contrario se recortaron los recursos a programas sociales que apoyan a las Mujeres así como a los Refugios para Mujeres Violentadas siendo este es un gran desacierto cuando muchas Mujeres viviendo violencia no tienen un lugar seguro donde refugiarse obligándolas a sobrevivir al lado de su agresor.

Hasta cuando entenderán que la Violencia de Género contra las Mujeres no daña solamente a una Mujer, daña a los hijos que quedan en la orfandad, a los padres que pierden parte de sus entrañas y en algunos casos su apoyo y sustento, a los hermanos que se les va un integrante de su entorno, el apoyo moral de muchas familias, amigos que pierden una amiga, una sociedad que sin esa Mujer es menos justa y menos equilibrada, pues las Mujeres al Igual que los Hombres somos los pilares de nuestra sociedad y una Mujer maltratada no tiene la misma fuerza para sostener, para proteger, para ayudar, para cuidar, para contribuir, etc y no se diga una Mujer asesinada peor aún, nos resta la fuerza a todas en general, a todas las de su familia y amigas por su perdida.

Falta una gran voluntad política y compromiso genuino con la familias mexicanas para poder atender y combatir de raíz este problema como lo es la Violencia de Género.
Es hora de implementar políticas públicas transversales que verdaderamente prevengan y erradiquen la violencia contra las Mujeres, Niñas y Niños. Ya es tiempo de poner empeño y recursos a solucionar esta pandemia que nos asecha. Tiempo de cumplir y hacer cumplir las Leyes a favor de las Mujeres, como lo es la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Basta de tanta ignominia, basta de tanta violencia. Gracias por su tiempo amable lector. Reciba un cordial saludo. Lic. Diana Peralta dperaltaj@outlook.es

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.