POR: ALBA GUZMAN FLORES
EL Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos (CESA) realizó un ejercicio democrático sobre las elecciones del próximo 1 de julio, consistente en simular las votaciones para candidato a la gubernatura por Veracruz y para Presidente de la República.
Sobre el tema, el Presidenta del Cesa Ulises Domínguez Yañez afirmó que era una inquietud de sus compañeros realizar un simulacro de la elecciones por lo cual en un especio de 2 horas realizó la votación.
Sin embargo, reconoció que durante este proceso el voto no era secreto, y se colocaron unas lonas grandes donde el joven con un marcador tacho debajo del candidato de su preferencia.
Señaló que solo había participación para mil 400 jóvenes estudiantes, que eran los espacios disponibles para marcar.
MENOS DEL 5 POR CIENTO PARTICIPO EN SIMULACRO
En base a los resultados; el Tecnológico de Minatitlán tiene una plantilla de 4 mil 080 alumnos; de los cuales para sacar una muestra se puso a disposición mil 400 espacios para votar.
Sin embargo, desafortunadamente sólo votaron 275 jóvenes es decir tan sólo el 5 por ciento del número total de estudiantes; así como tan solo un 5 por ciento de los espacios disponibles para votar.
Pese a que los jóvenes tienen muchos temas demandantes ante sus gobernantes, lamentablemente en este ejercicio que practicó el CESA mostraron que los jóvenes no están interesados en emitir su voto, sumándole que entrarán a un periodo vacacional.
Dejando en claro que solo es una muestra que se tomó en el ITM, no significa que será una tendencia para el 1 de julio.
Pero son días en que los jóvenes tienen que analizar para salir a votar por el partido de su preferencia.
Cabe hacer mención, que en este ejercicio del CESA, en la gubernatura ganó con 184 votos Miguel Ángel Yunes Márquez seguido por Cuitláhuac con 106 votos; y en la Presidencia de República Anaya con 125 votos seguido de Andrés Manuel con 99 votos.