Sin duda el cambio climático nos ha afectado, las temporadas han venido cambiando drásticamente, la primavera era tranquila, no que ahorita llueve en mayo y caen granizadas en junio, afirmó el Coordinador Regional de Protección Civil, Guillermo Hernández Urbina tras afirmar que actualmente seguimos en temporada invernal transcurriendo el paso del frente frío 22.
En ese sentido dijo que los cambios son drásticos y sin duda es ocasionado por los seres humanos.
Y es que sin duda el cambio climático es uno de los mayores desafíos a que deberá responder la humanidad en los próximos años, porque se está dando el incremento de las temperaturas, deshielo de los glaciares, multiplicación de las sequías y de las inundaciones: todo apunta a que el cambio climático ha comenzado.
Por ello ya se percibe la escasez de agua potable, el hambre por sequías y las epidemias, los riesgos son inmensos para todos y las generaciones futuras, lo que tiene obligada a la población actuar de forma urgente.
Por otra parte, mencionó que la coordinación regional de Protección Civil sigue trabajando de cerca con el Director General de Atención de Emergencias de PC Estatal, Alfonso García Cardona , todos los días le pasamos los reportes e incluso ya nos llamaron para presentarnos el plan de trabajo.
Hernández Urbina dijo que aunque hay una reestructuración a nivel interno de la dependencia, ellos siguen trabajando bajo los lineamientos ya establecidos, a través de la Ley 256.
“Seguimos trabajando normal, en la zona sur con 14 municipios, en atención y capacitación”, citó el funcionario.
Finalmente, dijo que ellos se mantienen en comunicación con todos los directores municipales y pendientes de cualquier contingencia que se llegará a presentar con los cambios de clima tan repentinos.