Nuevo León buscará llevar agua del río Pánuco a su zona metropolitana, con una inversión en la que participarían Coahuila y Tamaulipas, estados que también se beneficiarían, para resolver, en los próximos años, el problema que enfrentan por la falta de agua, anunció el gobernador Samuel García Sepúlveda.
Al acudir, en esta ciudad, a la segunda reunión de mandatarios de la región noreste del país, con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, el nuevoleonés propuso la creación de una mesa regional para abordar un programa concreto de trabajo, con estrategias operativas y financieras que permitan ejecutar, en el corto plazo, acciones del Plan Hídrico Regional Cuenca del Río Bravo.
La propuesta de García Sepúlveda recuerda el Plan Hídrico Monterrey VI que presentó la década pasada el gobernador priista Rodrigo Medina, para traer agua del Pánuco, en San Luis Potosí, con un ducto de 380 kilómetros, que pasaría por Veracruz y Tamaulipas, para llegar hasta Nuevo León, un proyecto que fue desechado por costoso y opaco.
García mencionó que con el respaldo del gobierno federal y los otros dos estados se pueden satisfacer las necesidades de agua de la población en esta parte del país, que enfrenta una sequía inédita.