Detectan falsos promotores del “Censo del Bienestar”
*Se amplía plazo para inscribirse a los 7 programas sociales
POR: ALBA GUZMAN FLORES
Se amplía plazo para registrarse en el Censo de Bienestar Social para ser beneficiario de los 7 programas sociales que promueve Gobierno Federal, afirmó el Delegado Regional del programa, licenciado Guillermo Reyes Espronceda tras señalar que han detectado falsos promotores que cobran por presuntamente registrarlos en el padrón.
En ese sentido, también reveló que en el Distrito 14,de alguna manera el padrón presenta irregularidades, ya que la base de datos no coincide como es el caso de personas de la tercera edad, que evidencia la inclusión de personas que supuestamente tendrían hasta 104 años de edad, “y es difícil que existan, y supuestamente siguen cobrando; son datos que se han ido levantando”, dijo Reyes Espronceda.
Ante los medios de comunicación declaró que acudió tres días seguidos a las oficinas de Sedesol y no encontró más que un papel que indicaba que los responsables se iban a Xalapa a entregar papales, mientras personas ancianas seguían llegando penosamente, algunos en silla de rueda, otros en andadera o enfermos, y no había quien los atendiera.
Declaró “Establecimos algo emergente para que se les atendiera, por dos días, para disminuir un poco la visita de ellos, porque no había gente que los atendiera”, dijo Reyes Espronceda quien afirma que esa personas fueron empadronadas para incluirlosen el programa de adultos mayores, en tanto por otro lado se han estado realizando casa por casa el censo para los programas sociales.
Añadió que el funcionario que así se está actualizando el padrón de Prospera, “porque hay datos que no coinciden con la realidad”, teniendo en existencia un padrón distrital de 26 mil ciudadanos, de los cuales se llevan verificados unos 15 mil, “y hay muchos que no existen, por eso se levanta el padrón por irregularidades que hay”, pues también hay quienes supuestamente están censados y nunca han recibido apoyo.
Finalmente, indicó que el plazo de inscripción que vencía el 31 de diciembre, se amplió de forma permanente por lo que llamó a la población a esperarse en su domicilio que los visiten para empadronar a jóvenes estudiantes, adultos mayores o micro empresarios.