La Universidad Veracruzana campus Coatzacoalcos continúa el muestreo en las playas de Coatzacoalcos desde Jicacal, Villa Allende hasta el ejido Guillermo Prieto.
María del Carmen Cuevas Díaz, coordinadora del programa de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana, adelantó que aún no tienen resultados, sin embargo, han encontrado jeringas, fármacos, plásticos, madera, tapas, principalmente.
En Jicacal hasta la punta de Coatzacoalcos monitorean cinco puntos y de Villa Allende a Guillermo Prieto tres sitios.
La catedrática expresó que para revertir este tipo de contaminación en las playas se hará un diagnóstico con tratamientos de bio remediación de plásticos, así como un programa de gestión de residuos específicamente de los plásticos.
Se trabajará en la educación ambiental; Braskem Idesa participaría en la separación y destino de los residuos de plásticos.
De las especies marinas que han aparecido muertas en las costas, indicó que pudo haber sido por micro plásticos, “sabemos que en el río Coatzacoalcos con base a estudios que ya se han realizado existen compuestos orgánicos persistentes de los cuales a la larga, sí llegan a afectar a las especies pero también hay cierto beneficio hemos encontrado micro organismos que son capaces de degradar a estos compuestos a largo plazo y si puede haber un efecto definitivamente en las especies marinas”, finalizó.