POR: ALBA GUZMAN FLORES
Una gran polémica se dio durante este jueves; cuando dirigentes estatales del transporte urbano anunciaron que a partir del próximo sábado aplicarán en todo el Estado la adecuación de un peso el costo del servicio urbano y prácticamente diez por ciento a las rutas suburbanas y foráneas, así como la eliminación de los descuentos a estudiantes y senectos, pero la línea Insurgentes Norte aseguró que mantendrá el apoyo.
En la conferencia de prensa que tuvo lugar en Boca de Río, los Desde la ciudad de Boca del Río los transportistas presididos por Víctor Castellán Crivelli y los también directivos de la Asociación de Transportistas (Astrever) Rubén Escobar Huervo y Alfonso Bouzas Enríquez, manifestaron que desde hace varios años no han tenido la autorización oficial de ningún incremento.
En el caso de Minatitlán, la línea Insurgentes Sur siempre destacan que su economía ha sido golpeada por los continuos incrementos al combustible, también por el desmedido aumento a las refacciones, y la inseguridad que también les ha ocasionado pérdidas por robo de unidades y asaltos, a lo que se suma la competencia desleal de unidades de alquiler que hacen la modalidad no permitida de colectivos.
Así, la tarifa única en todo el Estado será de 10 pesos; y en general aproximadamente diez por ciento en las rutas suburbanas y foráneas; dejando en claro que no es un aumento sino una adecuación a la tarifa.
El presidente de la línea Insurgentes Norte, Hermilio Arista Cisneros, expresó que a pesar de la negativa del gobierno de no aumentar la tarifa, todas las asociaciones y uniones del transporte acordaron la adecuación un peso a la tarifa, esperando la comprensión de la ciudadanía por la situación que están pasando; señaló que es el mismo gobierno que no quiere dar un subsidio al transporte, pero que se seguirá apoyando a senectos y a estudiantes en Minatitlán.
Rubén Escobar, dirigente de AMOTAC en esta región Sur, expresó que fue un acuerdo de los transportistas ya que ante el incremento del precio del dólar, pega en toda adquisición de insumos, desde la gasolina, diesel y refacciones, siendo insostenible ya los 8 pesos.
Recordó que de 2016 a la fecha en los dos años, el alza del diesel ha tenido un incremento de 5 pesos, habiendo buscado ellos diálogo con las dos instancias de Gobierno para que se detuviera el precio de gasolina e insumos o se diera un subsidio, lo cual remarca el Gobierno nunca les ha otorgado, por lo que no queda más que adecuar en algo sus tarifas, para sostener empleos., otro golpe a la economía transportista ha sido el incremento a las pólizas de seguro y otros.
Cabe hacer mención, que más tarde el gobernador Miguel Ángel Yunes dijo que ha dado instrucciones al Secretario de Seguridad Pública para que, a partir de ya, empiece a concentrar elementos de seguridad, y que cualquier camión que el sábado cobre los 10 pesos que estos señores anunciaron, sea detenido.