Sin alumnos en el regreso a clases presenciales en Tatahuicapan de Juárez, Veracruz.
*Ayuntamiento exhortó a no acudir a las aulas por tercera ola de contagios de covid-19 y emitió Emergencia Sanitaria.
*Comunidades cierran accesos de salida para evitar que la población acuda a los planteles educativos.
En la Escuela Secundaria Técnica Industrial No.106 ubicada en 16 de septiembre Barrio Primero de Tatahuicapan de Juárez, con una matrícula de 450 alumnos, solo acudieron aproximadamente 15 padres de familia a solicitar información.
“En los diferentes grupos de WhatsApp y de manera presencial se consulto a los padres de familia acerca del regreso a clases presencial teniendo respuestas en su mayoría que no estaban de acuerdo, porqué la economía no les da para que alguien se enferme de su familia” puntualizó el Director del Plantel Educativo José Antonio Gómez González.
También detalló que en su momento la población no alcanzaba a dimensionar la magnitud del problema por la pandemia, que muchos por primera vez, supieron que es un tanque de oxígeno, costo y la movilidad que implica.
El 23 del presente mes mediante una declaratoria de emergencia el H. Ayuntamiento de Tatahuicapan acordaron que no se realizará el retorno a clases de manera presencial este lunes 30 de agosto, realizando perifoneo para informar a la población, con la finalidad de salvaguardar la salud y la integridad física de la población.
“La emergencia Sanitaria que se publica en la página oficial del ayuntamiento es a raíz de los altos índices de contagio que existen en el municipio, en ese sentido de manera responsable se ha actuado en beneficio de la juventud, en beneficio de la ciudadanía en general, toda vez que nos preocupa está situación, trabajando de manera coordinada con la sociedad en general, transportistas, comerciantes con la finalidad de mitigar el contagio.” Externó Francisco Javier Ramírez Hernández, Secretario del Ayuntamiento de Tatahuicapan.
La declaratoria de emergencia contempla la suspensión de eventos sociales, uso obligatorio para comerciantes, trabajadores del transporte público; el aislamiento de visitantes por 14 días para descartar que sean portadores del virus; así como la disminución del aforo en Iglesias, bares y cantinas.
La Secretaría de Salud mediante el mapa Epidemiológico da a conocer que en el municipio de Tatahuicapan existen 0 casos sospechosos, 11 confirmados y 4 defunciones, sin embargo los habitantes del citado municipio no acuden al Sector Salud, derivado de sus creencias aunado al deficiente servicio de salud con el que cuentan en el municipio, ya que el CESSA TATAHUICAPAN clave clues: VZSSA008186 no cuenta con el personal suficiente y equipo médico, medicamentos y demás insumos, Tatahuicapan carece de infraestructura hospitalaria.
El municipio de Tatahuicapan cuenta con la Casa de la Niñez Indígena “Huitzilopochtli” lugar que alberga a niños y adolescentes de diversas localidades de lunes a viernes, debido a la distancia o gastos de pasaje que implica para las familias que sus hijos acudan a las aulas, la casa de la Niñez Indígena mantuvo cerradas sus puertas este lunes, sin niños o adolescentes a las afueras.
Realizando un recorrido por los múltiples centros educativos desde preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, no tuvieron alumnos de manera presencial, profesores de Coatzacoalcos, Minatitlàn y Cosoleacaque, que acudieron este lunes a Tatahuicapan regresaron a sus domicilios sin ver a sus alumnos.