Reporte preliminar por aumento en niveles de ríos del sur del estado
Derivado de las lluvias registradas en el sur, los ríos han registrado incrementos en sus niveles ocasionando afectaciones en 5 municipios. Las fuerzas de tarea en la zona se coordinan para las acciones de vigilancia a los niveles de los ríos, así como alertar y atender a la población. Se han activado Refugios Temporales para brindar un espacio seguro a la población que así lo requiera, por lo cuál se hace el exhorto para que las autoridades en la zona recomiendan realizar una evacuación, lo hagan de inmediato por su seguridad. Los refugios temporales activos pueden ser consultados en un mapa interactivo.
En Jesús Carranza se Reporta de manera preliminar afectaciones en 4 colonias y 32 comunidades, por las corrientes desbordadas de los ríos Xolosuchil, Calchijapa y Jaltepec, así como afectación al camino Suchiapa – Casa Blanca por anegamiento. Se ha activado 1 Refugio Temporal en la Casa del Adulto.
En José Azueta se Reporta de manera preliminar afectaciones en 2 comunidades: Maguey y Veracrucito, por la corriente desbordada del río Tesechoacán, así como una escuela afectada, en Maguey. Se han activado 2 Refugios Temporales: DIF Municipal en calle Tesechoacán, y Escuela Primaria Alfonso Arrollo, en Calle Hidalgo.
En Cosamaloapan se Reporta de manera preliminar afectaciones en 1 colonia y 6 comunidades, así como en servicios de red eléctrica, telefonía, agua y drenaje, por la corriente desbordada del Río Papaloapan. Se han activado 2 Refugios Temporales: Jardín de Niños “Anacleto Zavaleta Aguilar” en la comunidad Estación Tuxtilla, y Escuela Primaria “Luis Hidalgo Monroy”, en la comunidad Estación Tuxtilla, que han recibido a 48 personas.
En Isla se Reporta de manera preliminar 2 comunidades incomunicadas: El Coco y La Esperanza, por anegamiento en caminos, por la corriente desbordada del río Tesechoacán. Al momento no reportan afectaciones en viviendas.
En San Juan Evangelista se Reporta de manera preliminar 1 comunidad incomunicada (El Bellaco) por anegamiento en caminos, por la corriente desbordada del Río San Juan, sin afectaciones a viviendas.
El comportamiento del río Coatzacoalcos durante esta noche se reporta en descenso, aunque esta en 2.12 M, por encima de su NAMO, por lo que PC del estado recomienda estar atentos a su comportamiento, derivado a que continúan las lluvias en las zonas montañosas.