fbpx

Refuerza Gobierno Municipal seguridad en documentos oficiales

Coatzacoalcos, Ver.- Con el objetivo de complementar las medidas de seguridad desarrolladas por el Gobierno Municipal, será puesto en marcha dentro de los próximos días un nuevo tipo de documento que a través de seis elementos clave, evitarán la falsificación de los mismos.

Los componentes de este, que se sumarán a los ya implementados, son: la hoja, fabricada en un papel único en su tipo; un marco de seguridad con gargoleado exclusivo; número de folio; un grabado de ondas ocultas por medio de una luz común; el escudo de armas de la ciudad visible únicamente con luz ultravioleta y un contorno con las palabras “Secretaría del H. Ayuntamiento Constitucional de la ciudad de Coatzacoalcos, Ver.” grabadas dentro del marco de la hoja, que se manifiestan con la luz antes mencionada.

Miguel Guillermo Pintos Guillén, Secretario del Ayuntamiento, explicó que con estas acciones la administración municipal se sitúa a la vanguardia en el uso de las nuevas tecnologías, para impedir la falsificación de documentos.

Este nuevo sistema, aplicado mediante asesoría y trabajo de la Contraloría Municipal en conjunto con la Coordinación Jurídica, será utilizado por la Secretaría del Ayuntamiento, para expedir documentos como: Carta de Residencia, Carta de buena Conducta, Constancia de Origen, Carta de Ingresos No Comprobables; Carta de Modo Honesto de Vivir, Constancia de Dependencia Económica, Constancia de Concubinato Y Constancia de Origen y Vecindad.

Los cuales son requeridos para realizar distintos tramites, en las siguientes instituciones: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Hospital Civil “Valentín Gómez Farías”, Servicio de Administración Tributaria (SAT), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Oficinas de Hacienda del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SM), Poder Judicial de la Federación (PJF), Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), Casas financieras como cajas de ahorro o casas de empeño y empresas privadas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.