PRODUCIRÁ 45% MÁS GASOLINA, COQUIZADORA DE TULA…

En su más reciente recorrido por la Refinería de Tula, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en compañía de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; presentó el avance de la planta coquizadora en la que se invertirán 2 mil 500 millones de dólares y que funcionará hasta diciembre de 2023; su operación producirá 45% más de combustibles bajos en azufre.

“Esta planta coquizadora tiene una capacidad de 85 mil toneladas, va a procesar el combustóleo de Tula y el combustóleo de Salamanca, al llegar aquí ese combustóleo a través de un proceso, que se llama tipo crackeo, es por decir, se exprime más el residuo, vamos a sacar más gasolina, más diésel, aproximadamente 45% más y se va a generar coque, vamos a dejar de producir combustóleo”, señaló Nahle García.

La secretaria de Energía informó que de manera adicional a la Planta Coquizadora se construyen otras 2 más procesar el azufre, así como plantas de servicio.

“Esto se va a dejar para que al final del gobierno toda la producción de Pemex sea ultra bajo azufre y sin combustóleo, con esto también se van a cumplir las normas internacionales, se va a cumplir la norma internacional de no producir azufre y de no contaminar”, dijo Nahle García.

En los dos últimos sexenios se invirtieron mil 400 millones de dólares en la Coquizadora que estuvo parada desde mediados del gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Vamos a terminar una en diciembre de 2023 y vamos a tener una inversión adicional de 2 mil 500 millones de dólares”, comentó la funcionaria.

López Obrador indicó que hay 2 mil 500 empleos por la obra, pero en su pico máximo llegarán a los 9 mil empleos directos.

“Con esto vamos a asegurar la autosuficiencia en energéticos, nos vamos a comprar en el extranjero ni gasolinas ni diésel”, finalizó el presidente de México.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.