Minatitlán Integra el Comité de Vigilancia laboral contra la violencia de género

POR: ALBA GUZMAN FLORES

Con la participación de distintas cámaras empresariales, confederaciones sindicales a fin de brindar las garantías que las mujeres necesitan en el desarrollo de sus actividades diarias se instaló el Comité de vigilancia laboral en atención a la declaratoria de violencia de género contra las mujeres.

En el evento el Presidente Municipal, Don Nicolás Reyes Álvarez, se comprometió con las mujeres que han sido violentadas en sus derechos como individuos, por lo que desde la administración que encabeza se brindan las garantías que se requieren para que éstas sean tratadas de manera igualitaria con respeto a sus derechos.

Después de que Veracruz fuera señalado con dos alertas de género la preocupación de diversas instituciones civiles como la Confederación Auténtica de Trabajadores de la República Mexicana se han mantenido atentas y promoviendo acciones para erradicar esta problemática, por lo que ésta formó parte activa en la integración del comité de trabajo que se activó este martes en Sala de Cabildo.

Durante la toma de protesta a los integrantes de este importante comité que está conformado por Gobierno Municipal, organizaciones civiles, cámaras empresariales, federaciones y confederaciones sindicales la Secretaria del Trabajo, Previsión Social y Productividad del Estado de Veracruz, Silvia Edith Mota Herrera, manifestó que este tipo de acciones son “un paso significativo para fortalecer nuestro tejido social” y que “no puede haber progreso sin antes lograr la igualdad entre hombres y mujeres”.

Señaló además que la institución que preside en la entidad estará atenta a las acciones que a través del comité se lleven a cabo en Minatitlán y que su principal objetivo será el de hacer respetar los derechos de las mujeres en el campo laboral para que éstas sean tratadas sin distingos entre hombres y mujeres.

Para ello en los distintos centros de trabajo de la localidad se estarán impartiendo de manera constante pláticas de capacitación y sensibilización para que tanto trabajadores como dueños de empresas conozcan de la problemática y sean parte de la solución que requieren en el estado las alertas de género en las que se encuentra.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.