COLUMNA
“DE HECHOS Y DE DERECHOS”
POR: LIC. DIANA PERALTA
El día del Comunicólogo
En este día del Comunicólogo vale la pena destacar el papel tan fundamental que juegan dentro de nuestra sociedad, pues los medios de comunicación nos ayudan a tener una visión de la situación que nos rodea o las realidades que se viven en nuestra ciudad, nuestro país y en el mundo entero, por lo tanto su trabajo es muy importante para nuestra sociedad sin embargo pueden influir positiva o negativamente en la colectividad dependiendo de la forma que manejen su noticia, sus opiniones, reportajes o documentales hasta un contenido de entretenimiento!
En lo personal me parece una labor primordial y hoy quiero centrarlo en el tema de la Violencia de Género que hoy por hoy se ha convertido en la noticia del diario vivir y es que aquí es dónde entra la importancia y trascendencia del comunicador en cómo den la noticia o viertan sus opiniones y comentarios sobre algún suceso que sea catalogado como Violencia de Género contra una Mujer de ello pueden depender varios resultados:
Que se re victimice a la victima u ofendida;
Que se sensibilice a la sociedad;
Que se exhorte a las autoridades a realizar su trabajo con eficiencia;
Que se fomente la igualdad entre Hombres y Mujeres;
Que se elimine la discriminación contra las Mujeres;
Que se erradique la violencia contra las Mujeres;
Que se prevenga la comisión de los delitos de violencia contra las Mujeres;
Que se fomenten los Derechos de las Mujeres entre otros.
Los medios de comunicación con sus profesionales comunicólogos han sido y son los aliados perfectos de las organizaciones feministas en este trabajo tan arduo pues desde el siglo pasado ellos dieron voz a colectivos y asociaciones para denunciar violaciones, feminicidios y estadísticas reales y lo siguen haciendo actualmente, para ellos un aplauso!
Es necesario la reconstrucción del tejido social y los medios de comunicación tienen un gran compromiso con la sociedad para ello informando oportunamente y verazmente los casos de violencia contra las Mujeres, Niñas y Niños con información de calidad sin crear morbo en la sociedad, lejos del amarillismo y muy apegada a los Derechos de las Víctimas dejándola fuera del territorio de los estereotipos.
Aprovecho este día tan especial y este espacio tan importante al cual agradezco la oportunidad de trasmitir este mensaje para felicitar a todos los comunicólogos que ejercen tan importante profesión con entrega, ética y profesionalismo apelando de nuevo a su compromiso con información de calidad, con respeto a la dignidad e intimidad de las víctimas y ofendidos asi como a la no justificación del delito ni del delincuente!
Por último apeló al ejercicio de la comunicación como una aportación valiosa para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Agradezco su tiempo amable lector. Reciba un afectuoso saludo.
Lic. Diana Peralta