*Plantas chatarras ya fueron repuestas por las de reconfiguración, como la combinada Maya y la FCC2 , mejorando la producción .
POR: ALBA GUZMÁN FLORES
Ante la situación temerosa que puedan mantener algunos trabajadores por rumores de despidos y desincorporación de añejas plantas de la refinería General Lázaro Cárdenas, el dirigente de la sección 10 Jorge Wade González responde que hay certidumbre laboral e inclusive más allá se han visto beneficiados trabajadores con recategorización “ antes eran nivel 28 jornada 1, ahora pasan a ser nivel 32, los supervisores de planta, especialistas pasan del nivel 23 al 26 y operadores de segunda de nivel 15 al 18.
De la desincorporación de 3 plantas en refinería, detalló que se venden como chatarra, dado que ya tienen más de 40 años de haber de vida “ son plantas que ya no son rentables para PEMEX así mediante un estudio para su baja, la acepta el Consejo de Pemex y, posteriormente, se tiene que vender como fierro viejo, chatarra, no se vende en lo particular a precio elevado, porque ya son fierros sin utilidad alguna”, explico el líder sindical.
Puntualizó que en el caso de Minatitlán salieron tres plantas para este proceso de “desincorporación”, la Primaria 1, Primaria 2 y Primaria 3, mismas que tenían un periodo de vida de 40-45 años, detalló que en la Primaria 1 es por donde pasaban por primera vez los combustibles, en la Primaria 2 se separaban los destilados y la tercera, se obtiene la gasolina amarga, que luego pasa a otra planta para su refinación.
Jorge Wade, enfatizó que estas plantas primarias ya fueron sustituidas por otras que se construyeron en la Reconfiguración, como la de Combinada Maya que produce más que las anteriores y la FCC2 producen más que la FCC1, esta última actualmente está en fase de reparación general.
Reiteró que no se ha ido ningún trabajador liquidado, hay tal al certidumbre laboral, que en los convenios administrativos sindicales de la nueva estructura de la planta FCC1, se recategorizaron a trabajadores. “Antes eran nivel 28 jornada 1, y pasan a ser nivel 32 los supervisores de planta; especialistas, pasan de nivel 23 al 26 y, operadores de segunda, del nivel 15 al 18, con una plantilla de 54 trabajadores activos de planta”. Wade González, por último dijo que esta aplicación del convenio administrativo va dar certidumbre y mayores percepciones económicas a los trabajadores de la refinería.