POR: ALBA GUZMAN FLORES
Con el fin de tener un mayor control, algunos dirigentes de trabajadores del volante afirman que está en vías de iniciarse -dentro de su mismo gremio- el empadronamiento de sus afiliados, para darles una identidad segura ante el usuario del transporte público, con ello evitar hechos delictivos e identificar a cada conductor.
El representante de “Federaciones Unidas del Sur”, Luis Alberto Álvarez Vergara, reconoce que ha habido programas de empadronamiento que han fracasado, como es el Registro Estatal de Conductores (REC) que no funcionó en el anterior gobierno estatal, informando que ahora “vamos a empezar a hacer la base de datos a nivel local; le vamos a solicitar a los compañeros se unan”.
Por cuanto a los taxis con números “clonados”, el dirigente de taxistas dijo: “sabemos que tenemos en contra la tecnología; hoy en día, cualquier persona que tenga una unidad motora, puede ir a un lugar de serigrafía y mandar a hacer cualquier número, delinquir con eso, y posteriormente cambiarlo”.
Y precisamente por los delitos que han cometido algunos trabajadores del volante, dijo el entrevistado: “hemos estado de lado de las autoridades correspondientes, para que implementen los operativos debidos … estamos a favor de que pongan los retenes, siempre y cuando vaya personal de Transporte Público para que chequen los documentos de las unidades”.
Finalmente comentó Álvarez Vergara: “queremos hacer el padrón para quitar la mala imagen que tiene el usuario, de nuestros conductores”, precisando que “no todos son delincuentes”, ante un universos de aproximadamente 3 mil 700 unidades que circulan en la ciudad.